top of page

Los recuerdos de amor y vida de las vecinas y vecinos del barrio nos guían en un paseo sensorial y poético.​ Una experiencia llena de ternura y complicidad en la que descubrimos historias con las que a menudo nos sentimos identificadas.

Antes de sumergirse en las múltiples formas de dar, recibir y vivir el amor, el público recibe la bienvenida de mano de dos expertas catalogadoras de recuerdos de amor. Con ayuda de un mapa podrá adentrarse en el recorrido.

 

Es una experiencia que se puede disfrutar solo/a, con amigos o en familia

​​​

Creación estrenada el día de Sant Jordi en el Museu d'Arqueologia y los Jardines de Laribal de Barcelona, en colaboración con el Petit Montjuic.

2.jpeg

Crítica de la experiencia – Mario Zapa.
Teatro Cafuné: Cuando las cosas se hacen desde el corazón. 

 

Si ya la experiencia con Dibújame una casa en La Vilella, fue una propuesta única, original y maravillosa, de hecho eran funciones para un solo espectador en la que se realizaba un recorrido itinerante en torno al Teatro que despertaba todos los sentidos, con esta propuesta que se realizó el día de Sant Jordi, Magda-lena Staniewicz y Amparo Carnero vuelve a sorprender demostrando una
vez más que en estos tiempos salvajes solo aquellas cosas que se realizan desde el corazón, de forma sencilla y emotiva, son las que llegan y nos hacen sentir únicos y especiales.

 

Es esa rara capacidad que tiene Teatro Cafune para obrar pequeños milagros, como la sinergia con el Museu d'Arqueologia de Catalunya, donde uno tenía que dirigirse para, con la máxima discreción, pedir la llave de la consigna siete y recoger un mapa que nos llevaba por los emblemáticos jardines de Laribal. Siguiendo las pistas que se encuentran en los ya clásicos saquitos, que son marca de la casa, de esta compañía, se van recogiendo, leyendo y sintiendo recuerdos que previamente se habían recopilado de los vecinos y vecinas del barrio del Poble Sec. Recuerdos, historias y emociones de amor, libertad y vida. Durante un recorrido exquisito, somos mecidos por el marco incomparable de sonidos, colores y olores en torno a la Font del gat, ¿qué barcelonés de aquí o de allí no guarda recuerdos con esta fuente? Guiados por la mano invisible de Teatro Cafune, que me hizo recordar la primera frase que me dijeron cuando me adentré en Dibujame una casa, "aunque creas que estás solo, no lo estás, te estamos acompañando" y así llegamos, acompañados una vez
más de un bagaje vital que de tan enorme, cabe en un saquito que sobresale de las raíces de uno de los árboles más antiguos del lugar.

 

Y ahí, una vez más, teniendo toda Barcelona en las manos, se recoge un recuerdo que será único y especial. Para mí. Secretos, vínculos, hilos invisibles que se van tejiendo poco a poco, función a función, propuesta a propuesta, entre los afortunados espectadores
que tenemos la ocasión y la oportunidad de sentirnos especiales, acompañados por este teatro íntimo y único que con tanta maestría y facilidad despliega Teatro Cafune. Gracias por este regalo de Sant Jordi y que ojalá se vuelva una tradición, en el día más bonito del año.

 

 

Entrevista a la ràdio local Radio-actius (a partir del minut 34’50 ’): 
https://radioactius.org/2019/04/26/sant-jordi-la-festa-de-la-cultura/

 

​

bottom of page